Nosotros (Capoeira Nago)
En noviembre de 2001, Alexandre Ronan (Mestre pequinés) decidió crear su propio grupo de Capoeira, bajo la supervisión de su Mestre, Mestre Suino del Grupo Candieas, donde había estado entrenando durante 17 años. Durante los primeros 6 meses, el nombre de "Capoeira pequinés" fue utilizado hasta que los miembros habían propuesto, votó y aprobó el nombre actual de "Capoeira Nago Grupo". El Nago término se refiere al nombre dado a los grupos de esclavos fugitivos que habían sido llevados a Brasil desde Africa en el comercio de esclavos.
En 2002, la Capoeira Nago Cultural de la Asociación Deportiva fue fundada en Brasil, con el objetivo de apoyar y facilitar el progreso del Grupo Capoeira Nago, la promoción de los principios y tradiciones de la Capoeira. La combinación de un estilo contemporáneo, con una estética moderna, con el apoyo de la expresión física. A través de la evolución de las prácticas educativas y creativas y en la búsqueda de nuevas técnicas de combate y movimientos físicos, la asociación se esfuerza por aumentar el reconocimiento del valor de la Capoeira como una forma auténtica de arte cultural de Brasil.
En la actualidad, el Grupo de Capoeira Nago está representada en todo el mundo, no sólo en Brasil sino también en Inglaterra, EE.UU., España, Italia, Francia, Alemania, Holanda, Polonia, Australia, Portugal, Grecia, México, Chile, Perú y Colombia. De hecho, se ha convertido en el más creciente grupo de Capoeira en los últimos años gracias a la excelencia y competencia de los maestros que trabajan bajo la coordinación de Mestre pequinés en Goiania, Brasil y en todo el mundo.Esta página debe contener información detallada sobre este proyecto web, sobre tu negocio y los productos y servicios que ofreces. Enfatiza tus cualidades, describe la historia de tu empresa, menciona certificados y premios.
Contacto
Graduado Tubarao (Simon Vela) 0987380644 / tubarao.nago@hotmai.com
Mestre Pequines
Alexandre Ronán de Sousa nació en Goiania - Goiás el 18 de octubre de 1973. Hijo de Aparecida Barnabé de Sousa y criado por Doña Divina una tía mayor que tambien había criado ya a su madre.
Su primer contacto con la capoeira fue a mediados de los años 80, en la Escola Superior de Educaçao Física de Goiás donde empezó a entrenar con Mestre Suíno (Grupo Candeias), con el cual continua hasta la actualidad.
A los 17 años participó de los JEB's (Juegos Estudiantiles Brasileiros) donde se clasificó en el cuarto puesto y el equipo goiano obtuvo el pentacampeonato brasileiro.
En 1996 realizó su primera gira internacional viajando a países como Holanda, Francia y Bélgica, al finalizar esta gira es invitado a participar del grupo de espectáculos "Dance Brasil", con sede en Nueva York y coordinado por Mestre Jelon.
En el año 1998 es seleccionado por la revista Capoeira como uno de los mejores capoeiristas de Brasil, apareciendo en varios reportajes, es en esta misma época cuando entra a formar parte del equipo de deportistas de élite del grupo Bad Boy.
El día 15 de noviembre de 2001, Mestre Pequinês decide constituir un grupo de capoeira bajo su propia dirección. Abandona el grupo Candeias, fundado por Mestre Suíno, donde se formó a lo largo de 17 años. Durante seis meses, usó el nombre de "Pequinês Capoeira" hasta que, a raíz de distintas sugerencias y tras votación, se llegó al nombre actual, Grupo Capoeira Nagô. La denominación "Nagô" hace referencia al nombre otorgado a los bandos de esclavos fugitivos que se llevaron a Brasil durante la época de esclavitud.
Actualmente coordina el Grupo Capoeira Nagô por todo el mundo.